ATD Cuarto Mundo España

Actuar Todos por la Dignidad

Nuestra presencia en España

Foto 8Fue en 1992 cuando el Movimiento ATD Cuarto Mundo, tras algunos contactos previos, apostó por mantener una presencia permanente en España para tratar de promover una dinámica de lucha contra la extrema pobreza en la línea que venía desarrollando en otros países.

Estos años de presencia han estado marcados por la necesidad de enraizar nuestra actividad en las diferentes realidades sociales y culturales del país, de manera que fuéramos capaces de construir el Movimiento ATD Cuarto Mundo España a partir de las aportaciones y capacidades propias encontradas en cada lugar en el que hemos estado involucrados.

Veinte años son más o menos el tiempo del paso de una generación a otra. Por eso creímos que sería interesante aprovechar la celebración de este aniversario para hacer memoria común de lo que hemos compartido hasta ahora (éxitos y fracasos, descubrimientos e interrogantes…) y, desde ahí, atrevernos a definir entre todos/as las líneas de nuestra lucha futura.  Con este fin, a lo largo de 2011 y 2012 hemos desarrollado un intenso trabajo de evaluación-programación que ha culminado con la presentación de nuestro Contrato de Compromisos Comunes.

No ha sido un proceso fácil, ya que partimos de situaciones vitales muy diferentes, ya que algunos/as dentro del Movimiento han vivido o viven la realidad de la pobreza en primera persona. Eso nos ha obligado a buscar los medios que nos permitieran mirarnos cara a cara y dialogar con sinceridad para desde ahí ver qué queremos y qué somos capaces de construir conjuntamente. Han sido meses intensos en los que pensar, hablar y compartir, lo que nos ha permitido darnos cuenta de lo que nos une y de los que nos sigue separando, de lo difícil y apasionante que es al mismo tiempo proponernos avanzar juntos.

La extrema pobreza es constantemente negada e invisibilizada, como también lo son quienes la sufren.  Contar con estas personas no es un capricho sino una necesidad para poder luchar de verdad contra la extrema pobreza y enfrentar uno de los grandes desafíos de estos tiempos tan turbulentos: formalizar la esperanza de manera que nos permita no rendirnos. Necesitamos ser muchos y muchas para tener más fuerza, más potencia.  Os esperamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: