«Lo que no se ve no existe»
Esta frase ha sido central en el compromiso de Alfonso en la lucha contra la pobreza. Nos la ha recordado una y otra vez a quienes le conocemos. Y es que en su propia experiencia y en la de otras personas en situación de pobreza, la invisibilidad y el silencio que impone la sociedad a quienes niega sus derechos fundamentales es uno de los grandes muros a derribar para lograr un mundo sin miseria.
Por eso, este 17 de Octubre, Día Mundial para la Erradicación de la Extrema Pobreza, queremos sumar a las convocatorias que ya hay en marcha una nueva invitación.
Os queremos invitar a que nos acompañéis a pasear para visibilizar la pobreza y la exclusión, poniendo en valor especialmente la dignidad y la capacidad de resistencia y lucha por salir adelante de quienes la sufren. Además, en este 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es especialmente importante recordar que la pobreza es fundamentalmente una violación de estos derechos en diferentes dimensiones: vivienda, ingresos, vivir en familia, migración, atención sanitaria, etc.
Si os animáis a pasear y visibilizar, os esperamos este próximo miércoles 17 a las 12:30 h por la Calle Serrano, partiendo del número 62, donde hay una interesante exposición justamente en esta misma línea, DesTierradas, de Pedro Armestre.
