ATD Cuarto Mundo España

Actuar Todos por la Dignidad

Conocimiento de la realidad

El desarrollo de la sociedad estará incompleto mientras prescindamos de los conocimientos y de las capacidades de algunas personas. Necesitamos contar con el saber de quienes viven en la pobreza para poder enfrentar de manera efectiva los principales retos de nuestro tiempo.

Pero esta colaboración no puede darse si no se parte del reconocimiento de que la extrema pobreza existe en España, siendo aún más dura en el momento actual de crisis, aunque para muchos sea algo invisible o muy lejano. La extrema pobreza es una violencia, pero no una fatalidad. Tiene unas causas concretas y se puede luchar contra ella. Esta pobreza es consecuencia del injusto sistema en el que vivimos, centrado en el dinero y no en las personas. Para quien no la ha vivido no es posible imaginar, por ejemplo, lo que supone sobrevivir con la Renta Mínima, buscarse la vida con la chatarra, convivir con el miedo a que te echen de la casa o te quiten a los hijos, etc.

untitled

Es fundamental hacer reconocer los esfuerzos de quienes viven en la pobreza por salir adelante con dignidad, así como sus capacidades, su creatividad y su compromiso social, reflexionando sobre los procesos que permiten este compromiso. Esta es la condición necesaria para que sean reconocidas como personas y no como casos, usuarios, beneficiarios, etc. No es suficiente con contar lo que pasan quienes viven en la pobreza, sino que este conocimiento que necesitamos construir implica convivir y conmoverse juntos, para desde ahí generar compromiso y tomar conciencia de nuestro combate común.

Para que este proceso sea posible son necesarias dos condiciones:

  • Ir al encuentro de otras personas. Por un lado aquellas que viven situaciones de pobreza y exclusión, y por otro aquellas que sin vivir en la pobreza quieran aliarse con estas, para aprender de ellas y favorecer procesos de compromiso.
  • Promover un Cruce de Saberes, desarrollando propuestas que permitan descubrir a los/as participantes el conocimiento, la creatividad y las capacidades que todos/as ellos/as poseen. En este sentido consideramos importante desarrollar proyectos que se relacionen con el arte y la cultura.

En torno a este eje de conocimiento de la realidad hemos desarrollado tres áreas de trabajo:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: