ATD Cuarto Mundo España

Actuar Todos por la Dignidad

Nuestro horizonte: Cruce de Saberes, Prácticas y Poderes

Somos conscientes de la difícil situación en la que nos encontramos en estos momentos en España. Nuestra presencia al lado de personas en situación de extrema pobreza nos hace ser testigos de cómo están afrontando cada vez mayores dificultades, y de cómo el agotamiento y la desesperanza amenazan constantemente con echar abajo todos sus esfuerzos por salir adelante. Al lado de estas personas que han vivido desde hace muchos años en la pobreza, también descubrimos cada vez más personas y familias empujadas a situaciones de precariedad y exclusión, lo que hace aún más escasos los recursos disponibles para todas ellas.

Esta situación es objeto de constante análisis y debate en los medios y en la calle, pero en la mayor de las ocasiones sin que participen en él quienes la sufren en carne propia. Sin embargo, negar la participación y el protagonismo de estas personas de cara a poder encontrar respuestas a la problemática actual es un lujo que no nos podemos permitir. Necesitamos su saber, necesitamos su práctica, necesitamos que pongan sus capacidades en juego junto a otras personas para así poder desarrollar alternativas que sean realmente válidas y efectivas para todos y todas.

Cruce de saberesPara que esto sea posible, ya que no es algo que se da de manera automática ni voluntarista, es necesario desarrollar herramientas que nos permitan encontrar la manera de luchar juntos, reconociendo  el potencial liberador que pueden ofrecer quienes viven en la pobreza, no solo para ellos sino para toda la sociedad.

Por eso queremos proponernos como horizonte a alcanzar a lo largo de estos cinco años el desarrollar una dinámica de Cruce de Saberes, Prácticas y Poderes.  Como es un proyecto a construir entre todos y todas no es posible darle una forma concreta a priori: podrá ser un seminario sobre la realidad de la extrema pobreza en España en colaboración con la Universidad siguiendo la metodología del Cruce de Saberes; o una exposición itinerante en la que se recojan diferentes propuestas artísticas generadas desde realidades de exclusión; o un proceso de movilización social en el quienes suelen quedar siempre a un lado puedan ser actores del mismo…

Son muchas las posibilidades, pero siempre a partir de la ambición de que las personas que viven en situación de extrema pobreza puedan participar, codo a codo con otras, aportando cada una lo mejor de si misma: su conocimiento adquirido a través de su experiencia y formación; su saber hacer puesto en acción en la vida diaria; sus capacidades que abren a nuevas posibilidades de transformación social cuando se entrelazan en lo común.

Queremos desarrollar una dinámica que nos permita descubrir hasta dónde podemos llegar cuando compartimos nuestros saberes, cuando actuamos unidos/as sobre la realidad, cuando nos atrevemos a construir juntos/as nuevas posibilidades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: