Acá van  algunas noticias relacionadas con la vida del Movimiento tanto de estos últimos meses como de los que vienen, que prometen ser intensos...

– Puesta en marcha del equipo Coordinación Cuarto Mundo España. En la Asamblea General de Junio se acordaron nuevas estructuras de coordinación y gobernanza, entre ellas el equipo de coordinación Cuarto Mundo España, formado por Álvaro Iniesta y Marta Iglesias. Este equipo ha empezado a funcionar en septiembre 2014, y está disponible para el diálogo y acompañamiento de los diferentes miembros y equipos de Cuarto Mundo, así como con otros actores de la lucha contra la pobreza. También trabaja otras áreas que pueden beneficiarse de tener una dimensión más global, como la formación y la difusión, además de ser responsable de la animación de las Asambleas Cuarto Mundo a nivel estatal. En su trabajo va a contar con el apoyo en temas concretos de otros miembros del Movimiento Cuarto Mundo España.

vivienda2bdigna2bpara2btodos– Primera Asamblea Local ATD Cuarto Mundo Madrid: Durante la Asamblea General se acordó que las Asambleas locales Cuarto Mundo serían los tiempos fundamentales para estar al corriente de las diferentes acciones impulsadas por el Movimiento, reflexionar y tomar decisiones de manera conjunta. El pasado 19 de septiembre se celebró la primera Asamblea Local en Madrid, en la que se presentó la programación local para este curso, que continúa la línea señalada ya en 2012:

Para ello partimos de la constatación de que, en la lucha para que todas las personas puedan tener acceso a unas condiciones de vida digna, hay dos claves que no siempre son tomadas en cuenta y que sin embargo consideramos fundamentales.

  • Frente a la invisibilización de quienes viven en situaciones más difíciles y que facilita el que se les deje siempre de lado, es necesario acabar con la invisibilidad de la extrema pobreza y que los más pobres sean reconocidos por todos

  • Frente a las ayudas que, ofreciéndose a quienes están en una situación más precaria, les tratan como si fueran incapaces necesitados de tutela, es necesario acompañar procesos que permitan liberarse del control institucional y social, de manera que quienes viven en la pobreza puedan también decidir y protagonizar su propia vida

Queremos que estas dos claves constituyan el eje vertebrador de nuestra reflexión a partir de las diferentes acciones que llevemos a cabo a lo largo de los próximos años, y que se van a centrar en dos áreas concretas: «Ingresos por una vida digna« y «Derecho a una vivienda digna para todos y todas«. Se van a poner en marcha sendos grupos de trabajo que puedan concretar acciones, objetivos, ritmos y alianzas con otros para avanzar realmente en estos temas. Además de estos dos campos de acción prioritarios, seguiremos con algunos de los proyectos que constituyen el armazón de lo que es el Movimiento ATD Cuarto Mundo Madrid: Universidad Popular, Bibliotecas de Calle, Grupos de Memoria, Difusión, Formación, Administración, etc.

En unos días compartiremos documentación más amplia sobre esta nueva programación y el trabajo realizado para llegar a definir estas líneas de acción. Pero ya podéis ir mirando a ver si hay algún área en la que os interesaría más colaborar…