«Incluso en la extrema pobreza, una persona tiene ideas. Si no se reconocen estas ideas, la gente cae aún más en la pobreza”.

Tras varios años de investigación participativa, con más de 2.000 participantes de más de 20 países, la mayoría de los cuales provenían de un contexto de pobreza y pobreza extrema, el Movimiento Internacional ATD Cuarto Mundo publica el informe «Hacia un desarrollo sostenible que no deje a nadie atrás«, que aporta una voz única para el debate mundial sobre el desarrollo internacional en el contexto de la evaluación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Este trabajo se realizó  fundamentalmente en doce de los países en los que ATD Cuarto Mundo tiene una presencia activa: Bélgica, Bolivia, Brasil, Burkina Faso, Francia, Guatemala, Haití, Madagascar, Mauricio, Perú, Filipinas y Polonia.

En cada uno de los 12 países, se organizaron reuniones con las personas que viven en la pobreza y la pobreza extrema. Estos diálogos se basan en la confianza mutua construida durante años de trabajo conjunto. Los participantes se reunieron y discutieron temas de desarrollo en las reuniones semanales o mensuales. Durante seis meses a dos años, dependiendo del país, los participantes adquirieron experiencia expresando sus preocupaciones y construyen conocimiento colectivo.

El resultado es un análisis de los ODM desde la perspectiva de aquellos a quienes estaban destinados a beneficiar. El informe incluye una serie de críticas traídas por nuestra investigación y concluye con 5 recomendaciones para las prioridades de desarrollo post-2015.

Descargar informe completo