El pasado lunes 17 de octubre, día reconocido desde 1987 por Naciones Unidas como Día Mundial para la Erradicación de la Extrema Pobreza, hubo actos y celebraciones en varios lugares del mundo, en las que participaron ciudadanos, entidades, personalidades, y sobre todo, en algunos lugares se tuvo la suerte de contar con la participación de las personas que más luchan cada día por un mundo sin extrema pobreza, las personas que se enfrentan a ella en lo cotidiano, que son excluidas de la sociedad y sufren en carne propia las consecuencias de la extrema pobreza.
En Madrid, desde el Movimiento ATD Cuarto Mundo España, junto con la el Centro Pastoral San Carlos Borromeo, los Invisibles de Tetnos juntamos para unir fuerzas y saberes en la Escuela Profesional de Relaciones Laborales.
Entre ellas había la voz de personas con conocimiento de primera mano de la pobreza, que se escuchó atentamente. Estas son algunas de las ideas compartidas:
«No me dan trabajo porque no sé leer. A veces me rindo, pero luego vuelvo a luchar por mis niños»
«Si te enfrentas te quitan de en medio. Por eso tenemos miedo»
«En pobreza luchas sin parar, si se cronifica es como una enfermedad. Por eso no puedes dejar de luchar»
«El umbral de la Pobreza tiene que empezar a señalar lo que no es admisible.»
«En la Comunidad de Madrid sólo 1 de cada 7 personas que tienen derecho a RMI lo cobran»
«Quiero colaborar con nuestra sociedad pero no me dejan. Necesitamos oportunidades»
«Somos muchos en pobreza, también los que duermen en la calle, es inhumano. Y es en todos los países»
”Allí donde hay personas pasando necesidad, allí está nuestra lucha”
Acá van algunos videos de la jornada:
INTRODUCCIÓN
LUCHANDO POR LOS DERECHOS HUMANOS EN EL GALLINERO
PROYECTO NUESTRAS VOCES
CAMPAÑA RMI TU DERECHO
CAMPAÑA POR EL CUMPLIMIENTO DE LA CARTA SOCIAL EUROPEA