El pasado 31 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de las Ciudades, lanzamos una campaña para financiar el proyecto Realojando Derechos. Diagnóstico y alternativas desde la extrema pobreza en la lucha por la vivienda, un trabajo de investigación-acción sobre políticas de vivienda con colectivos en gran exclusión.
«Sin vivienda no existes para la sociedad»
«Molestamos en todas partes. Peor que a perros nos tratan»

Frente a estas frases, escuchadas de boca de diferentes personas que han vivido en pobreza desde siempre, nos rebelamos. Por eso estamos buscando ayuda, tanto económica como de personas dispuestas a comprometerse en acciones concretas, para un trabajo de investigación-acción sobre políticas de vivienda con colectivos en gran exclusión, que se recogerá después en el informe «Realojando Derechos. Diagnóstico y Alternativas desde la extrema pobreza en la lucha por la vivienda». Partiremos de dos ejemplos concretos que consideramos especialmente significativos, el realojo del Pozo del Huevo hace 15 años y el actual proceso de desmantelamiento de Las Sabinas, en Móstoles, poniéndolas posteriormente en diálogo con otras realidades que conocemos (personas sin techo, promociones de vivienda social, etc.).

Tenemos hasta el 10 de diciembre para conseguir llegar al objetivo mínimo de la campaña, así que agradecemos especialmente los apoyos madrugadores, que pueden además animar a otras personas. ¡No tardes!

Maneras de apoyar

>DONAR

Tenemos 40 días para conseguir reunir el presupuesto mínimo para  poder  desarrollar la actividad. Es a todo o nada, si no lo alcanzamos nos quedamos en blanco. Es importante además que en la primera semana recibamos donativos significativos, ya que eso puede animar a otras personas a sumarse al ver que el proyecto marcha.   Si superamos esta fase tendremos otros  40 para poder llegar hasta el  presupuesto óptimo.

Dona online o a través de nuestra cuenta bancaria en España: ES49   3025   0006   21 1433265202. 

>AYÚDANOS A DIFUNDIR EL MENSAJE

Síguenos a través de facebook ATD Cuarto Mundo España  o de twitter, comparte nuestras noticias de campaña y explica en estas redes porqué te parece importante apoyar esta campaña.

Si se te ocurren personas o grupos que podrían estar interesados, avísanos y nos ponemos en contacto.

La difusión no es solo virtual, sino también cara a cara. Pídenos materiales para explicar la campaña u organiza actos de presentación de la misma y allí intentaremos estar.

Participando  en alguna de las acciones que  forman parte del proyecto o en ATD Cuarto Mundo España.  Como veras hay varias opciones para  elegir cómo comprometerte.

¡Muchas gracias por vuestro apoyo!