El proyecto de co-investigación «Romper con la Herencia de la Extrema Pobreza» sigue su curso. El trabajo realizado en los dos seminarios de fin de semana celebrados este año, en junio y noviembre, nos ha permitido avanzar mucho en el análisis colectivo de las claves que promueven la reproducción de la pobreza de generación en generación. Partiendo de las preguntas comunes acordadas por los tres grupos de pares (militantes cuarto mundo con experiencia de pobreza, activistas sociales y académicas), hemos analizado diferentes situaciones aportadas por las personas participantes para entender mejor tanto las barreras como las posibles puertas que se podrían abrir para cambiar estas realidades.









A partir de este trabajo conjunto se han coproducido tres textos que sirven de base para abrir el diálogo con otras personas y colectivos. Así, en la primavera de 2023 realizaremos tres talleres con temáticas diferentes a los que invitaremos a participar a personas del pueblo gitano, personas en situación de sinhogarismo y a profesionales que trabajan en la administración o en el tercer sector. Una oportunidad (o mejor dicho, tres) para compartir, contrastar y aprender colectivamente y ensanchar esta dinámica de Cruce de Saberes.


